Apemsa suprime la figura del Defensor del Cliente
miércoles, 21 septiembre, 2022Los usuarios que necesiten reclamar son remitidos directamente a la OMIC o al Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía
De la Encina: “Con esta decisión Beardo priva a los portuenses de un servicio necesario y que funcionaba correctamente”
El PSOE local ha denunciado que desde hace algo más de un mes Apemsa ya no cuenta con la figura del Defensor del Cliente, tras la decisión del PP de eliminar este servicio que funcionaba correctamente y garantizaba a los usuarios su derecho a reclamar en Apemsa ante cualquier disconformidad o desacuerdo con el servicio.
Con esta decisión Germán Beardo, como alcalde y presidente de Apemsa, elimina de un plumazo un servicio esencial para los vecinos y vecinas de El Puerto, a quienes ahora se remite directamente a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) o al Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía, que son servicios que ya existían anteriormente y que no vienen a suplir a éste que ahora se ha eliminado.
Para David de la Encina “se trata de otra decisión arbitraria del gobierno de Germán Beardo que está más preocupado en su autobombo que en mantener y mejorar los servicios públicos, porque con esta decisión de lo que se trata, en definitiva, es de privar a los portuenses de un servicio al que tienen derecho al tiempo que Apemsa, privatizada por el PP y que ahora gestiona Aqualia, se ahorra otro servicio que irá a sus cuentas y no a las de la ciudad. Siguiendo la tendencia de Aqualia de eliminar estos departamentos allí donde se han hecho con el control de la gestión del agua”.
Para el PSOE “esto no es más que otra muestra de la política de recortes de servicios y derechos a la que nos tiene acostumbrados el Partido Popular allí donde gobierna”, y recuerdan que durante más de una década el Defensor del Cliente ha sido una institución al servicio de los usuarios y clientes de Apemsa, garante de los derechos de éstos, quienes acudían a dicho órgano de intermediación presentando cuantas quejas y reclamaciones se elevaban a su consideración y dictamen, por disconformidad con las resoluciones adoptadas, fundamentalmente por discrepancias por la prestación del servicio en todas sus facetas.
Por ello, como señala De la Encina “no se entiende cómo se priva al usuario de Apemsa de un órgano esencial de intermediación para la defensa de sus intereses”.
Noticias relacionadas
-
Visita a las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina, impulsadas por el Gobierno de España
El senador socialista Alfonso Moscoso y el portavoz portuense, Ángel González, ponen en valor la apuesta del gobierno de España por El Puerto El senador socialista Alfonso Moscoso y el port...
-
Una vecina de El Puerto, con la pierna destrozada por una caída en unos escalones
La afectada se cayó en la plaza Manuel Cuenca, estuvo 9 meses ingresada y ha sido víctima de 4 operaciones y un injerto Ángel González: “La falta de mantenimiento urbano por parte del gobierno loca...
-
Sacamos adelante el arreglo de La Puntilla, la plaza Hermano Ignacio y el centro histórico
Ahora, es el equipo de gobierno el que debe darles desarrollo poniendo en marcha lo acordado Ángel González lamenta el voto en contra de la derecha y la ultraderecha a reconocer el genocidio de Isr...