El pleno solicitará el refuerzo de la vigilancia en Los Milagros a instancias del PSOE
jueves, 4 noviembre, 2021Los grupos municipales apoyan la petición para que las fuerzas de seguridad intensifiquen su presencia en el barrio
De la Encina: “Es importante parar el hostigamiento y acoso que están sufriendo sus residentes, especialmente mujeres mayores que viven solas”
El pleno del próximo miércoles aprobará una moción para solicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto Policía Nacional como Policía Local, que intensifiquen sus esfuerzos, su presencia y su intervención preventiva en la barriada de Los Milagros, con motivo de la existencia de personas vinculadas a actividades ilícitas que residen allí y que están haciendo la vida imposible a las personas normalizadas que siempre han residido allí.
El secretario local del PSOE, David de la Encina ha explicado que “hace unos años se comenzaron a registrar problemas concretos de convivencia con ciertas personas y grupos claramente identificados, la mayoría de las veces vinculados al tráfico ilegal. Y, desde hace algún tiempo, sus vecinos y vecinas vienen dando la voz de alarma porque esos problemas, lejos de reducirse, están agudizándose. De hecho, en una reciente visita las vecinas, principalmente mujeres mayores viudas que viven solas, nos han comunicado que están siendo acosadas por ciertos individuos que las hostigan hasta el punto de hacerles la vida imposible, con el fin de que vendan sus casas para ellos comprarlas para actividades ilícitas”.
Si consiguieran su objetivo, se expulsaría del barrio a las familias normalizadas y vecinos de toda la vida, para acabar convirtiendo a Los Milagros en un gueto dentro de la ciudad. Al respecto, De la Encina explica que “esta barriada es de origen humilde, de familias trabajadoras, especialmente implicadas en la convivencia honrada y pacífica; y con una trayectoria de años siendo ejemplo de integración, solidaridad y respeto a la diversidad”.
Desde el PSOE recuerdan que “en el anterior mandato se logró una importantísima ayuda, la subvención ITI para Barriadas Vulnerables que, sin duda ninguna, servirá a lo largo del presente mandato para dinamizar la barriada, transformarla urbanísticamente, mejorar las zonas comunes y, en el plano social, incorporar personal de la ERACIS, dinamizadores sociales que permitan una amplia regeneración en cuanto a convivencia”, ha indicado De la Encina quien asegura que “no obstante, es preocupante lo que pueda ocurrir a corto plazo en el barrio, ya que la situación que están viviendo sus vecinas puede llegar a ser insufrible; por ello, es necesario reforzar la vigilancia en la zona para acabar con el hostigamiento al que se están viendo sometidas”.
Noticias relacionadas
-
Ángel González propone 15 medidas para los presupuestos municipales
Vivienda asequible, barrios, seguridad, Servicios Sociales y Educación son algunas de las prioridades que plantea el Grupo Socialista El PSOE de El Puerto ha presentado una batería de medi...
-
M.ª Jesús Montero abre el grupo de trabajo de Educación de la agrupación local
Desde el grupo de trabajo analizaremos, debatiremos y abordaremos los principales problemas de la educación pública portuense Ángel González: “Para los socialistas la Educación, al igual que la Sa...
-
Se confirma la pérdida definitiva de parte del patrimonio municipal
Se han puesto en venta directa los aparcamientos y los subsuelos de Plaza de Toros y Pozos Dulces, en el concurso de acreedores de Impulsa Aparca M.ª Eugenia Lara: “Como nos temíamos, Germán Bear...