La gestión de Beardo en la corrida del día 6 irá a una comisión de investigación
miércoles, 2 septiembre, 2020El Grupo Socialista ha elevado al pleno la petición para que se aclare la gestión llevada a cabo en la Plaza de Toros
Ángel Mª. González recuerda la gravedad de lo ocurrido y la necesidad de depurar responsabilidades a nivel local
Tal y como anunció, el Grupo Socialista ha elevado al pleno la petición para la creación de una comisión de investigación de la Plaza de Toros, que, además de la gestión del coso en este año, aclare lo sucedido en la corrida de toros del pasado día 6 de agosto.
El portavoz Ángel Mª. González ha explicado que “la gravedad de lo ocurrido fue tal que incluso la Junta de Andalucía modificó los criterios para la celebración de espectáculos taurinos en la comunidad tras ver los desmanes de El Puerto, por ello entendemos necesario crear este órgano en el que aclarar diversas cuestiones”.
Desde el PSOE entienden que dicha comisión de investigación debe contemplar, al menos, los siguientes aspectos: La gestión administrativa de la organización del evento y, en concreto, la existencia o no de un pliego de condiciones para la gestión de la Plaza de Toros; el tratamiento que se le ha dado a la propuesta presentada por otro empresario que, según nos consta, fue registrada con anterioridad a la empresa que ha organizado el evento del día 6; ¿cuál fue la propuesta del otro empresario y cuál la de Lances de Futuro SL?; ¿quién controló el aforo real de la Plaza de Toros el día 6 de agosto?; ¿cómo se controló dicho aforo real?; ¿qué explicación puede dar el gobierno municipal a las imágenes difundidas de que se había superado el aforo permitido?; ¿por qué durante las 3 horas que duró la corrida no se paró el espectáculo y se dieron instrucciones para reconducir la situación?; ¿qué responsabilidad tiene la Junta de Andalucía?.
Como sostienen los socialistas “hemos asistido a un verano atípico por la pandemia, pero que se ha visto agravado por las numerosas y erróneas decisiones del gobierno de Beardo que no ha primado la seguridad, y cuyo máximo exponente fue la corrida de toros del día 6 que puso, de nuevo a El Puerto, en el panorama nacional como ejemplo de lo que no había que hacer”.
Noticias relacionadas
-
Visita a las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina, impulsadas por el Gobierno de España
El senador socialista Alfonso Moscoso y el portavoz portuense, Ángel González, ponen en valor la apuesta del gobierno de España por El Puerto El senador socialista Alfonso Moscoso y el port...
-
Una vecina de El Puerto, con la pierna destrozada por una caída en unos escalones
La afectada se cayó en la plaza Manuel Cuenca, estuvo 9 meses ingresada y ha sido víctima de 4 operaciones y un injerto Ángel González: “La falta de mantenimiento urbano por parte del gobierno loca...
-
Sacamos adelante el arreglo de La Puntilla, la plaza Hermano Ignacio y el centro histórico
Ahora, es el equipo de gobierno el que debe darles desarrollo poniendo en marcha lo acordado Ángel González lamenta el voto en contra de la derecha y la ultraderecha a reconocer el genocidio de Isr...