El PSOE portuense aplaude la ayuda del Estado al sector aeronáutico
sábado, 1 agosto, 2020David de la Encina considera que “los 185 millones de euros de los que va a disponer Airbus durante los próximos cuatro años servirán para estabilizar las plantillas de trabajadores de El Puerto de Santa María y Puerto Real”

Un momento de la visita de Airbus al Centro de Formación Aeronáutica del área de Fomento, en 2017; siendo alcalde David de la Encina.
El secretario local del PSOE y ex alcalde portuense, David de la Encina, ha mostrado su satisfacción al conocer que el Gobierno de España dotará al sector industrial aeronáutico de un importante plan dotado con 185 millones de euros para remontar la caída de pedidos derivada de la Covid 19, estabilizar el empleo en las factorías y mejorar en competitividad.
De la Encina indica que “una vez más queda patente el compromiso de Pedro Sánchez con la Bahía de Cádiz, además, lo demuestra con hechos y soluciones que reclaman los sectores productivos de vital importancia para el empleo en nuestra provincia como hizo hace unos días con el sector naval y ahora con la industria aeronáutica”.
Valora De la Encina que “estos 185 millones de euros serán un revulsivo para que Airbus pueda paliar la complicada situación y servirán para estabilizar a las plantillas, evitar los despidos y caminar hacia nuevos mercados aeronáuticos en el que primen productos más sostenibles con el medio ambiente”.
Además, el socialista ha recordado, como ya explicara la secretaria provincial Irene García que “esta ayuda a Airbus viene a completar otras medidas como las Ayudas Parcialmente Reembolsables (APRs) que disponen de unos 50 millones de euros anuales para financiar el mantenimiento del sector aeronáutico y de Defensa, y que también han de servir para dotar a la próxima generación de tecnologías de energías sostenibles y cero emisiones”.
El secretario del PSOE en El Puerto de Santa María ha señalado que “somos conscientes de primera mano de las dificultades del sector, pues en estas últimas semanas se han mantenido encuentros con los comités de empresa de Airbus en la Bahía de Cádiz”. Sin embargo, “recibimos con entusiasmo la decisión que ha tomado el Gobierno progresista que preside Sánchez, porque, además de dar un balón de oxígeno a Airbus, se compromete a reducir al máximo el impacto negativo en el empleo en España, así como buscar fórmulas para las plantas que presenten menos carga de trabajo”. Razones éstas para que “se abra un nuevo tiempo y se vea luz ante la incertidumbre que las factorías gaditanas de Airbus y la industria auxiliar han experimentado durante estos cuatro últimos meses”, ha indicado.
Por último, De la Encina señala que “estamos ante un Gobierno sensible con el empleo, demostrado con ayudas a sectores tan vitales para la economía como el aeronáutico, que además viene anunciado también con una apuesta para impulsar al sector de las líneas aéreas y gastos de Defensa en nueva tecnología aeronáutica que, a buen seguro, servirán para que El Puerto, la Bahía de Cádiz y la provincia en general experimenten un afianzamiento del sector y su industria auxiliar, esenciales para el mercado laboral gaditano”.
Noticias relacionadas
-
Visita a las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina, impulsadas por el Gobierno de España
El senador socialista Alfonso Moscoso y el portavoz portuense, Ángel González, ponen en valor la apuesta del gobierno de España por El Puerto El senador socialista Alfonso Moscoso y el port...
-
Una vecina de El Puerto, con la pierna destrozada por una caída en unos escalones
La afectada se cayó en la plaza Manuel Cuenca, estuvo 9 meses ingresada y ha sido víctima de 4 operaciones y un injerto Ángel González: “La falta de mantenimiento urbano por parte del gobierno loca...
-
Sacamos adelante el arreglo de La Puntilla, la plaza Hermano Ignacio y el centro histórico
Ahora, es el equipo de gobierno el que debe darles desarrollo poniendo en marcha lo acordado Ángel González lamenta el voto en contra de la derecha y la ultraderecha a reconocer el genocidio de Isr...