Hasta 4 meses de retraso para pagar las ayudas sociales de emergencia

viernes, 31 octubre, 2025

Ángel González: “Los afectados nos han trasladado su inquietud por la difícil situación en la que se encuentran”

Instamos al gobierno local a que asuma su responsabilidad y se disculpe con los afectados por estos retrasos

 

El Grupo Socialista vuelve a llevar a pleno el retraso en el pago de las ayudas sociales de emergencia, especialmente las destinadas al alquiler, que siguen sufriendo retrasos inexplicables por parte del gobierno de Germán Beardo, que hace ya más de un año rechazó las medidas propuestas por los socialistas para agilizar estos pagos.

 

Como explica Ángel González, el portavoz socialista, “a nadie se le escapa que los Servicios Sociales de El Puerto son un verdadero caos. Con una plantilla escasa y saturada, los servicios que se prestan son deficientes, y tienen consecuencias para la población afectada”.

 

El edil indica que “desde hace más de un año venimos recibiendo el malestar de los usuarios por los retrasos en el pago de las ayudas sociales de emergencia que, como su nombre indica, y así consta en la Ordenanza que las regula, son ayudaspara paliar contingencias o necesidades básicas de forma puntual de individuos o familias’. Extremo que, en el caso de El Puerto de Santa María, no se cumple, y vemos cómo usuarios vulnerables están siendo mal atendidos por su ayuntamiento, al encontrarse en una situación especialmente complicada por no poder afrontar el pago del alquiler, junto a los propietarios de las viviendas que también se ven afectados por estos retrasos, de más de 4 meses”.

 

Desde el PSOE han elevado al pleno una propuesta en los mismos términos que la aprobada en 2024, pero que ni el alcalde ni su concejala de Bienestar Social, M.ª Carmen Lara han sido capaz de ejecutar y cumplir. En su moción los socialistas instan a que se abonen de manera urgente todas las ayudas de emergencia y las ayudas económicas familiares municipales, de forma inmediata. Y, a que se establezca un protocolo de abono de las ayudas de emergencia y ayudas económicas familiares municipales que impida que se generen retrasos de más de 30 días.

 

Además, para este pleno instan a que el gobierno local priorice las distintas cuestiones relacionadas con Servicios Sociales. Y a que se mande una comunicación a todas las personas afectadas pidiéndoles perdón por lo sucedido y comprometiéndose a solucionarlo. Como destaca González “al menos que desde el gobierno local sean capaces de asumir su responsabilidad y ser empáticos con quienes lo están pasando tan mal”.


Noticias relacionadas