El gobierno local debe controlar el exceso de ruido en El Puerto

martes, 2 septiembre, 2025

Actualmente ningún área se encarga de esta función y el ciudadano se siente desprotegido

Ángel González: “El Puerto no puede seguir siendo la ciudad sin ley”

 

Tras la evidencia de que en El Puerto actualmente ningún área ni servicio se encarga de controlar el exceso de ruido y, consecuentemente, el ciudadano se encuentra desprotegido ante estos abusos, el PSOE insta al gobierno local a dotar al Ayuntamiento de los medios materiales, logísticos y humanos para controlar los excesos de ruido en función de la normativa vigente; al tiempo que solicita que se designe claramente un área y unidad administrativa para el desarrollo de las competencias en materia de ruidos.

 

Esta iniciativa viene a dar respuesta al malestar y la preocupación de muchos portuenses que están viviendo un verdadero calvario por el exceso de ruido en determinados días hasta altas horas de la noche, impidiendo su descanso y el desarrollo normal de sus vidas.

 

El portavoz socialista, Ángel González, ha explicado que “tras diversas gestiones, hemos podido corroborar que actualmente en nuestro Ayuntamiento ningún área ni servicio se encarga de esta importante función, quedando el portuense absolutamente desprotegido. Por ello, presentamos esta moción para que, en base a las Ordenanzas existentes, se tome cartas en el asunto”.

 

En cuanto a las Ordenanzas municipales, los socialistas hacen referencia a la “Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra Ruidos y Vibraciones de El Puerto Santa María” que aunque un poco desactualizada ya que data de 1999, pero en su artículo 69 recoge la obligación del Ayuntamiento en la «adopción de las medidas de vigilancia e inspección necesarias para hacer cumplir las normas de calidad y de prevención acústica, (sin perjuicio de las facultades que el artículo 78 de la ley 7/94 de 18 de mayo de Protección Ambiental, atribuye a la Consejería de Medio Ambiente y sus Delegaciones Provinciales)».

 

Así como a la Ordenanza “para la garantía de la convivencia ciudadana y la protección del espacio público de El Puerto de Santa María” aprobada en 2022 que en sus artículos 24, 25 y 26 hace referencia al control del exceso de ruido por parte del Ayuntamiento.

 

Como explica Ángel González “antes de la llegada de Germán Beardo al gobierno local en El Puerto había agentes de Policía Local formados y con los instrumentos necesarios, no solo para realizar las correspondientes mediciones, sino también para mediar en los conflictos vecinales cuyo origen mayoritario eran molestias por ruidos. Además de los agentes medioambientales o la policía urbanística”.

 

 


Noticias relacionadas