El Puerto, incluido por el Estado entre los municipios prioritarios del programa Reindus de apoyo a las empresas
miércoles, 12 agosto, 2020David de la Encina valora las ayudas del Estado y afirma que el apoyo de todas las administraciones es imprescindible ante la crisis de la Covid
El Puerto se encuentra entre los municipios prioritarios incluidos en el Programa Reindus puesto en marcha por el Gobierno central. Así viene recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial dotado con 340,9 millones de euros y donde 23 municipios de Cádiz podrán acogerse a dichas ayudas.
El secretario local del PSOE y exalcalde, David de la Encina, ha mostrado su satisfacción por la inclusión del municipio portuense en este programa, que en esta edición está dirigido a empresas afectadas tras la Covid-19 que estén legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. “Tras la situación que hemos pasado se hace imprescindible el apoyo de todas las administraciones al tejido industrial para que éste siga con su actividad y genere empleo”, ha explicado De la Encina.
Destaca David de la Encina que “estas ayudas se otorgarán a empresas privadas que realicen inversiones materiales destinadas a la mejora o modificación de sus líneas de producción, así como las inversiones destinadas a la implementación productiva de tecnologías y también las orientadas a una mejora de su sostenibilidad ambiental”.
Asimismo, añade “serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el 1 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2020; y el plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el próximo día 20 de agosto”.
David de la Encina destaca también que “los beneficiarios podrán percibir un préstamo con un importe máximo de 800.000 euros. Las empresas que se acojan podrán amortizar esta ayuda en un plazo de seis años, con tres de carencia y con tipos de interés variable según el tipo de empresa; en concreto, un 0,1% para pymes el primer año, un 0,19% el segundo y tercer año y un 0,69% el resto, y un 0,19% para grandes empresas el primer año, un 0,69% el segundo y tercer año, y un 1,69% los restantes”.
De la Encina ha animado al sector industrial de la ciudad a que presenten sus proyectos y aprovechen estas facilidades para acometer inversiones que “modernicen sus empresas, las hagan más competitivas y estén a la vanguardia del sector”.
Noticias relacionadas
-
Visita a las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina, impulsadas por el Gobierno de España
El senador socialista Alfonso Moscoso y el portavoz portuense, Ángel González, ponen en valor la apuesta del gobierno de España por El Puerto El senador socialista Alfonso Moscoso y el port...
-
Una vecina de El Puerto, con la pierna destrozada por una caída en unos escalones
La afectada se cayó en la plaza Manuel Cuenca, estuvo 9 meses ingresada y ha sido víctima de 4 operaciones y un injerto Ángel González: “La falta de mantenimiento urbano por parte del gobierno loca...
-
Sacamos adelante el arreglo de La Puntilla, la plaza Hermano Ignacio y el centro histórico
Ahora, es el equipo de gobierno el que debe darles desarrollo poniendo en marcha lo acordado Ángel González lamenta el voto en contra de la derecha y la ultraderecha a reconocer el genocidio de Isr...