Rubalcaba anuncia que el PSOE estudia llevar ante el TC la no actualización de las pensiones
lunes, 3 diciembre, 2012El Secretario General, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que el PSOE “está examinando la inconstitucionalidad” de la decisión de no actualizar las pensiones, adoptada por el Gobierno el pasado viernes, y aseguró que, “si hay razón suficiente” en la que basar el recurso, “iremos al Tribunal Constitucional, para que los pensionistas puedan recibir su actualización” e “intentar impedir, entre otras cosas, los efectos de este engaño del Gobierno”.
Rubalcaba, que dijo estar a la espera de recibir un dictamen jurídico, consideró no obstante que “es una medida inconstitucional en el momento en el que se ha adoptado”, porque “las pensiones se van revalorizando día a día y, por lo tanto, no se puede al final del año decirle a los pensionistas: ahora no te actualizo”, sino que “la actualización ha empezado el primer día del año 2012”.
El líder del PSOE ha criticado el “engaño reiterado de Rajoy a la que él mismo llamó la parte más vulnerable de la sociedad” y, en ese sentido, aseguró que “produce vergüenza que el Gobierno haga por segunda vez lo que ya hizo antes de las elecciones asturiana y andaluza”, cuando “escondió” hasta después de los comicios “unos presupuestos, que luego fueron tremendos para la sociedad”.
Ahora, “han escondido que no iban a revalorizar las pensiones hasta pasar las elecciones gallegas y catalanas”, y “han engañado al conjunto de los pensionistas españoles, especialmente a los gallegos y los catalanes que votaron pensando que el Gobierno iba a aplicar la ley, porque así se lo hizo creer el propio presidente del Gobierno en declaraciones reiteradas durante estos meses”.
El Gobierno impide que las CCAA pongan un impuesto a la banca
Por otro lado, Rubalcaba denunció la “trampa”, el “truco” que ha hecho el Gobierno para evitar que las CCAA pongan un impuesto a la banca al establecer un impuesto del Estado a tipo cero a los bancos. “El Gobierno ha decidido proteger a los bancos y, por tanto, impedir que las CCAA pongan un impuesto a la banca como tiene Extremadura, Andalucía o Canarias”, explicó.
En este sentido, subrayó que la conclusión del primer año de gobierno del PP es que “al Gobierno no le importa subir el IVA, el IRPF, poner el copago en la sanidad para los pensionistas, o no actualizar las pensiones; pero, eso sí, que no se le ocurra a nadie ponerle un impuesto a la banca”. “El Gobierno puede subir los impuestos de los ciudadanos, incluso de los más desfavorecidos,-dijo- pero no permite a las CCAA ponerle un impuesto a los bancos”, añadió.
Además, el líder del PSOE se mostró convencido de la inconstitucionalidad de esta medida, “porque las CCAA tienen la capacidad de poner ese impuesto” y lo ha hecho el Ejecutivo es “un truco que no se ha visto nunca en la historia de nuestro desarrollo constitucional”.
Discapacidad
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones tras visitar un centro de COCEMFE para discapacitados en Gijón, junto al Presidente del Principado, Javier Fernández, y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.
Una visita en la que, como explicó el Secretario General del PSOE, “hemos venido a solidarizarnos con un sector que lo está pasando muy mal por la crisis y porque las políticas de la derecha están poniendo en riesgo muchos de los derechos que durante 30 años han ido alcanzando los discapacitados para integrarse en la sociedad, tener autonomía personal, movilidad y puedan, sobre todo, acceder a un empleo”. “Todo eso es lo que está en juego, lo que nosotros queremos preservar”, y por ello “le decimos al Gobierno que no puede poner en riesgo lo que hemos conseguido y que afecta a los más vulnerables de nuestra sociedad”.
Noticias relacionadas
-
Visita a las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina, impulsadas por el Gobierno de España
El senador socialista Alfonso Moscoso y el portavoz portuense, Ángel González, ponen en valor la apuesta del gobierno de España por El Puerto El senador socialista Alfonso Moscoso y el port...
-
M.ª Jesús Montero abre el grupo de trabajo de Educación de la agrupación local
Desde el grupo de trabajo analizaremos, debatiremos y abordaremos los principales problemas de la educación pública portuense Ángel González: “Para los socialistas la Educación, al igual que la Sa...
-
El rechazo del PP a la quita de la deuda supone rechazar mejoras para El Puerto
Colegios, centros de salud, carreteras o los servicios sociales no serán mejorados por haberse negado Moreno Bonilla a aceptar la medida del gobierno de España Ángel González: “Germán Beardo debe r...